Marruecos, Portugal y España firman oficialmente el acuerdo de candidatura para organizar la Copa Mundial de la FIFA 2030

 Marruecos, Portugal y España firman oficialmente el acuerdo de candidatura para organizar la Copa Mundial de la FIFA 2030
Las Federaciones de fútbol de Marruecos, Portugal y España firmaron oficialmente, el miércoles, el acuerdo de candidatura para la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2030.

La firma del acuerdo de candidatura es un compromiso de las tres Federaciones de fútbol a respetar las normas y el marco que rigen el proceso de candidatura, indica la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF) en un comunicado publicado en su página web, señalando que el documento también proporciona orientaciones sobre los aspectos técnicos clave de la candidatura, como su promoción y sus criterios de evaluación.

« Las Federaciones marroquí, portuguesa y española de Fútbol colaborarán ahora más estrechamente que nunca para elaborar una candidatura que permita a la Copa Mundial de la FIFA superar todas las expectativas », precisa la FRMF, añadiendo que « al compartir su visión y perspectivas para el torneo el mes pasado, las Federaciones expresaron su intención de ofrecer un torneo que refuerce el legado de la Copa Mundial de la FIFA, desarrolle el fútbol y tenga un impacto significativo en todo el mundo ».

Con la Copa Mundial de la FIFA 2030 que marcará el centenario de la primera edición del torneo, prosiguió la misma fuente, « se desplegarán esfuerzos particulares para que el torneo sirva de modelo para los próximos 100 años ».

« Se trata particularmente para los países anfitriones de poner de relieve sus culturas únicas para fomentar la colaboración entre Europa, África y el resto del mundo, velando al mismo tiempo por que el evento sea sostenible, amistoso e inclusivo para los fans de todas las edades y todos los horizontes « , señala el comunicado.

En la firma del acuerdo de candidatura, el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, Fernando Gomes, afirmó que la firma del acuerdo de candidatura representa « un momento histórico para nuestras Federaciones y para el fútbol de nuestros tres países ».

« Hoy celebramos a todos los que han hecho posible este momento, y a partir de mañana, trabajamos en la elaboración de una candidatura y de un plan de torneo que impresionarán a los aficionados al futbol de todo el mundo, y en la organización de un torneo que sea una experiencia nueva y única para todos los aficionados al futbol del mundo entero », señaló.

Por su parte, el presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa, subrayó que « gracias a la visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, el fútbol en Marruecos se está desarrollando como nunca, desde la base hasta nuestras selecciones nacionales ». « Unir nuestras fuerzas a las de Portugal y España para crear una Copa Mundial de la FIFA que será revolucionaria y que marcará para siempre la historia del fútbol mundial. Juntos, haremos historia. La primera Copa Mundial masculina transcontinental de la FIFA. La primera que se organiza en dos continentes y tres países. Y solamente la segunda en todo el continente africano. Nuestro impacto puede ser fenomenal, porque nuestra Copa Mundial 2030 será un evento futbolístico que marcará un nuevo punto de inflexión », afirmó Lekjaa.

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Pedro Rocha, declaró, por su parte, que « estamos muy agradecidos por la confianza que la FIFA ha mostrado en nuestra visión hasta ahora (…) y esperamos trabajar juntos en los próximos meses.

« Somos conscientes de la responsabilidad considerable que acompaña la organización de una Copa Mundial de fútbol, y ya estamos midiendo todo su alcance. Tres países albergarán esta Copa Mundial de la FIFA 2030, pero su legado se dejará sentir en todas partes », añadió.

Related post