Alerta por el brote de sarampión en Marruecos

 Alerta por el brote de sarampión en Marruecos

Durante una rueda de prensa organizada por el Observatorio Nacional de los Derechos del Niño, Mohamed El Youbi, director de epidemiología y control de enfermedades del Ministerio de Salud y Protección Social, expresó su preocupación por la rápida propagación del sarampión, conocido localmente como « Bouhamron ».

El Youbi destacó un incremento considerable en las infecciones, afectando a todas las edades, con algunos casos fatales. Las regiones más afectadas son Tánger-Tetuán-Alhucemas, seguidas por Fez-Mequinez, además de Rabat-Salé-Kenitra. En menor medida, también se han registrado casos en Casablanca-Settat y algunas provincias de Marrakech-Safi.

El sarampión no solo afecta a los niños

A diferencia de lo que se cree comúnmente, el sarampión no afecta solo a los niños. Se han registrado casos en bebés menores de nueve meses, en niños de 9 a 17 meses, así como en adultos de entre 18 y 36 años.

En cuanto a los fallecimientos, el 42% de las víctimas son niños menores de cinco años, mientras que el 24% de los fallecidos tienen más de 37 años. También se han registrado muertes en personas de 18 a 36 años, así como en niños de 5 a 11 años.

El Youbi explicó que la gran mayoría de las muertes ocurrieron en personas no vacunadas, mientras que solo un pequeño porcentaje de los fallecidos había recibido la vacuna. Esto confirma que la vacunación es una herramienta eficaz de prevención.

Estos datos subrayan la importancia de reforzar las campañas de vacunación y concienciar a la población sobre la gravedad del sarampión y la necesidad de prevenirlo, especialmente en las regiones con un aumento significativo de casos.

Related post