Proyecto del túnel submarino entre Marruecos y España: un hito en la ingeniería moderna

Según un informe del sitio especializado Railway Supply, el proyecto de túnel submarino que conectará Marruecos y España podría marcar un punto de inflexión en la ingeniería moderna.
Recientemente, se han iniciado estudios para evaluar la viabilidad de este ambicioso proyecto, que enfrenta desafíos geológicos y ambientales.
De acuerdo con Railway Supply, el túnel permitirá el tránsito de trenes de alta velocidad, reduciendo el tiempo de viaje entre ambos países a menos de 30 minutos.
En noviembre pasado, el gobierno español aprobó la instalación de cuatro sensores sísmicos, con un coste superior a 480 000 euros, para estudiar el fondo marino del Estrecho de Gibraltar.
Este nuevo intento busca superar los obstáculos naturales del estrecho tras varios intentos fallidos. El plan contempla la construcción de tres túneles con una longitud total de 42 kilómetros, de los cuales 27,7 kilómetros estarán bajo el agua.
Se espera que la finalización de este túnel contribuya significativamente al aumento del comercio entre Europa y África.